excavación arqueológica

Seguimiento arqueológico Castell de Polop, Polop de la Marina, Alacant.

Entre marzo y julio de 2024, a través del Ayuntamiento de Polop de la Marina (Alicante), se ha realizado una intervención en las inmediaciones del Castell de Polop. Nuestra labor como empresa de arqueología, ha sido la de llevar a cabo el seguimiento arqueológico de las obras, uno de los trabajos que más realizamos desde Albalat Arqueología y Gestión del Patrimonio. Esta actuación ha tenido por objeto la retirada de un muro de mampostería ubicado en la parte superior del…

0
Leer más

Didáctica y divulgación.

Didáctica y divulgación. La divulgación de la historia y del Patrimonio Cultural tiene una notable presencia en actividades turísticas relacionadas con el turismo cultural. Existen diferentes iniciativas para la divulgación a través de diversos medios y formatos y en Albalat – Arqueología y Gestión del Patrimonio contamos con experiencia tanto en la difusión y la divulgación del conocimiento histórico mediante rutas, charlas o talleres; como en otras actividades socio-culturales de carácter audiovisual (radio, documentales, catálogos virtuales, etc) con el objetivo de acercar el conocimiento…

0
Leer más

Excavación arqueológica y puesta en valor. Nido de ametralladoras de la Guerra Civil Española de L’Olla, Altea (Alicante).

Projecte per a la recuperació del niu de metralladores de L’Olla, Altea (Alacant). Entre 1937 i 1939, durant la Guerra Civil Espanyola, foren construïts a la Badia d’Altea un total de nou nius de metralladores. Aquestes construccions s’emmarcaven dins d’un projecte defensiu major al llarg de tota la façana mediterrània conegut com el Mur del Mediterrani, que s’estenia des de Cadis fins a Girona. Enguany, durant els mesos de gener i abril de 2017, vuitanta anys després de l’inici de…

0
Leer más

Seguimiento arqueológico. Calle La Séquia, 58, Altea (Alicante).

Seguimiento arqueológico. Calle La Séquia, 58, Altea (Alicante). Con motivo de la reforma de la vivienda situada en la Calle La Séquia número 58 de Altea, Alicante, el pasado lunes 19 de junio de 2017 se iniciaron los trabajos de seguimiento arqueológico en dicha parcela. La actuación que se ha llevado a cabo en dicha parcela ha consistido en el derrumbe completo de la vivienda, declarada ruina, para la posterior edificación de una de nueva planta. Bajo esta premisa, la…

0
Leer más

Seguimiento arqueológico. Avda. Finestrat, 23, Villajoyosa (Alicante).

Seguimiento arqueológico en la Avenida de Finestrat número 23 de Villajoyosa (Alicante). El solar que ocupa el bloque de viviendas situado en la Avenida de Finestrat núméro 23 de Villajoyosa, se encuentra dentro de uno de los espacios protegidos dentro del PGOU, concretamente en el de la Jovada II (95) (núm. 47 de la normativa arqueológica) de 1994), un espacio catalogado en el Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos como Área de Protección Arqueológica o Paleontológica, cuyo suelo está calificado…

0
Leer más